Diferencias entre Hibernar y Suspender.
Desde hace mucho tiempo los sistemas Windows están dotados de la posibilidad de Hibernar o Suspender el equipo cuando no se va hacer uso durante un tiempo, pero ¿qué diferencia hay entre estas dos opciones y cual nos interesa más?
Suspender
Cuando hacemos uso de la opción Suspender el sistema lo que hace es guardar en memoria RAM todos los programas abiertos y cortar la energía de todos los circuitos innecesarios, esto hace que el equipo realmente no se apague pero consume muy poca energía. Este comportamiento es el que suelen tener todos los portátiles cuando se baja la tapa y al levantarla el equipo vuelve rápidamente a su estado original. Esta opción es recomendable para tiempos cortos en los que no se va hacer uso del ordenador.
Hibernar
La hibernación es muy similar a Suspender con la gran diferencia de que si que se apaga el equipo por lo que el consumo de energía es nulo. Para conseguir esto el sistema guarda toda la información abierta en el momento de hibernar en el disco duro de forma que cuando reanudemos la sesión se limitará a recuperar del disco todo lo que teníamos abierto teniendo de esta forma la sensación de que no se apago cuando en realidad si que fue así. El tiempo necesario para la recuperación de la sesión es mayor que en la opción Suspender pero con la gran ventaja de que no se ha consumido energía durante el tiempo que ha estado hibernado. Por sentido común esta opción es recomendable para tiempos largos en los que no se va hacer uso del ordenador.
Suspensión híbrida
Como su propio nombre indica se trata de una combinación entre los modos Suspender e Hibernar. Esta opción fue diseñada principalmente para equipos de escritorio. La finalidad de esta opción es garantizar que no se pierda información y para ello duplica el trabajo. Lo que hace realmente es guardar toda la información tanto en RAM como en el disco duro y el equipo no se apaga por lo que pasa a un estado de bajo consumo igual que la opción Suspender pero con la particularidad de que si el equipo se queda sin energía cuando reanudemos la sesión sera capaz de hacerlo por que también lo tiene todo guardado en el disco duro. En los equipos de escritorio esta opción suele venir activada por defecto.
Y existe una cuarta opción. Apagar.
Recordar que los sistemas Windows, salvando las versiones para servidores, no están pensadas para que las sesiones estén eternamente abiertas, por lo que es altamente recomendable apagar completamente el equipo de vez en cuando.
COMENTARIOS RECIENTES